

Al finalizar el mes de agosto recién pasado, la gran empresa chilena CCU, COMPAÑÍA DE CERVECERÍAS UNIDAS, realizó una jornada memorable sobre accidentabilidad vial y sobre responsabilidad del empleador y sus mandos en materia de accidentes.
En este último me tocó una participación como relator, lo que hice con mucha alegría y entusiasmo, pues, desde hace muchos años que participo en una cruzada cuyo objeto no es otro que entregar las herramientas de gestión en SSO, a fin que nuestras empresa logren, en un esfuerzo común de todos los colaboradores, terminar con esta lacra que enluta los hogares chilenos, las empresas y perjudica a la economía nacional.
Reconforta la circunstancia que el esfuerzo desarrollado por tantos años y consignado en varios textos como “Herramientas internas de P.R.L.”; “Accidentes del trabajo y Cultura preventiva Integral”; recientemente “Manual Temático de Legislación en SSO”; “Accidentes del Trabajo y Gestión”, ha sido considerado por la alta gerencia de la Compañía de Cervecerías Unidas, así como también lo ha sido en su momento por Empresa Forestal Arauco; Enap y muchas otras, que evidentemente consideran como una necesidad urgente, propia de la empresa moderna, mantener a sus funcionarios informados de la legislación en SSO e instruidos de la enorme responsabilidad que pesa sobre ellos y que compromete a la empresa.
Entregamos desde estas páginas el PPT que fuera desarrollado en esa oportunidad, dado, que nos interesa profundamente que todas las personas, todos los chilenos, tengan a lo menos una idea básica de como participar activamente en un tema que es significativo para la economía del país y para su gente.
Nuestro lema es y ha sido, “no hay producción sin prevención”.
Por otra parte toda gestión en materia de prevención de riesgos de accidentes y enfermedades originadas en el trabajo, debe cumplir en primer lugar con la ley vigente en el país. Ello es la base para los estánderes mínimos de seguridad y son las exigencias que permiten las cerificaciones de calidad, seguridad, y ambiente, integradas en una sola exigencia, como las ISO, las OHSAS, y otras populares en el mundo de la gestión.
Esperamos que sea del agrado de Uds.
Impactos: 1227